Así me salieron estos versos para reflejar mi sentir en Carboneras, donde pasé tres días intensos e inolvidables de literatura, luz y amistad, allí «donde el mar se hace carbón». Un privilegio haber participado.
Gracias al maravilloso y atento público, a los compañeros de Carboneras y almerienses, al Faro de Carboneras: Mario San Cruz, farero, escritor y gestor cultural, enorme en su magnífica labor, así bautizado por nuestro querido amigo Juan Soria.Gracias a Geoffrey Fox y a Baltasar Lotroyo por acompañarme y hablar con tanta pasión sobre «La canción del bardo», nunca voy a olvidar tan bellas palabras. Gracias a los compañeros de Playa de Ákaba, a Noemí Trujillo, nuestra imprescindible alma mater, creadora incansable de proyectos y sueños que siempre se materializan, a Lorenzo Silva por su complicidad y apoyo constante, y a mi hermano literario Josep Piella Vila, que si fuese carnal no le querría más. Gracias a Anamaría Trillo por su gran corazón y buen hacer. Todos grandes profesionales, magníficos compañeros y por encima de todo ¡amigos! ¡Larga vida a Playa de Ákaba, donde el arte y la literatura desembocan sin cesar! ¡Todo el cariño y la admiración para Carboneras y su germen cultural, pues es capaz de mover el mundo, y allí donde el mar se hace carbón las letras y los colores salpican todas las almas!
Y también agradecimientos especiales a mi íntima amiga Rosario Ramos y su esposo Fernando, que vinieron de modo expreso a ver mi ponencia. Recibid un abrazo con todo mi cariño y afecto. Mayor aún del que os di allí.
Mi ponencia: «Viaje literario por Irlanda con La canción del bardo».
«Viaje literario por Irlanda con La canción del bardo». Geoffrey Fox y Úna Fingal. Castillo de San Andrés. II Jornadas Carboneras Literaria. 25/07/15. (Foto Anamaría Trillo).«Viaje literario por Irlanda con La canción del bardo». Geoffrey Fox y Úna Fingal. Castillo de San Andrés. II Jornadas Carboneras Literaria. 25/07/15. (Foto de Paz Martín Pozuelo).De izquierda a derecha: Paz Martín Pozuelo, Anamaría Trillo, Mario San Cruz, Úna Fingal y Lorenzo Silva. II Jornadas Carboneras Literaria. (25/07/15).De izquierda a derecha fila de atrás: José Luis Fernández, Mario San Cruz, Lorenzo Silva. Delante: Paz Martín Pozuelo, Anamaría Trillo, Úna Fingal, Noemí Trujillo y Mónica Sánchez. II Jornadas Carboneras Literaria. (25/07/15).Detrás izquierda a derecha: Josep Piella Vila, Anamaría Trillo, Juan Soria, Mario San Cruz, Miguel Martínez Larrayoz. Delante: Mónica Sánchez, Paz Martín Pozuelo, Úna Fingal, Eva María Medina, Geoffrey Fox, o Baltasar Lotroyo, Teresa Gómez y Noemí Trujillo. II Jornadas Carboneras Literaria. (26/07/15).A mi llegada a Carboneras a quien primero fui a visitar: Lawrence de Arabia. Estatua situada junto a la plaza del Castillo y el Ayuntamiento. II jornadas Carboneras Literaria. (24/07/15).Playa de Ákaba. Playa de los Barquicos y Cocones. Carboneras, Almería. (24/07/15).Vista del Castillo de San Andrés desde la Plaza de Carboneras. En esta plaza estuvo John Lennon rodando escenas de «How I win the war» 1966. http://blogs.20minutos.es/trasdos/2012/08/06/aburrido-verano-lennon-almeria/ (24/07/15).Comprendí la mirada entrecerrada de Clint Eastwood, comprendí a David Lean, comprendí por qué….El Faro de Mesa Roldán. (Especial para mí).Lo que vi desde el Faro: el hermoso acantilado, allí donde el mar se hace carbón……Vi las nubes reflejarse en el azul infinito…Y al final, John Lennon. Eran las 9’30 de la mañana, y el sol nos daba los buenos días y nosotros le decíamos adiós. En la Plaza del Hotel Nuevo Torreluz. Almería. (27/07/15). (Detrás de la cámara, Josep Piella Vila).
Precioso poema Isabel que irradia tu infinita sensibilidad.
Me alegro enormemente por ti de ese encuentro tan positivo rodeada de mar, amigos y cómo no de literatura!!!
Un fuerte abrazo
Inmersa en un mundo de luces y sombras de observación y búsqueda de la creatividad. Captando instantes irrepetibles y esencias únicas. Plasmar en una imagen lo mejor de cada persona, pensamiento y sentimiento. Una forma de retener un instante en el tiempo.
muy bonito el verso, la verdad es que me encanto ir a Carboneras,el entorno, las charlas, lla música , la noche… Un abrazo
Enviado desde mi iPad
Estuve encantada querida Rosrio, no pude tener mejor compañía! 🙂
Precioso poema Isabel que irradia tu infinita sensibilidad.
Me alegro enormemente por ti de ese encuentro tan positivo rodeada de mar, amigos y cómo no de literatura!!!
Un fuerte abrazo
Gracias querida Joana, las buenas experiencias alimentan el alma, sin duda. ¡Un abrazo enorme! 🙂